El arte de sobrevivir
La carrera entre el depredador y su presa es un asunto que sólo a ellos les concierne. El punto de vista del depredador: matar a la presa. El punto de vistas de la presa: escapar del depredador y la muerte segura. Así, la foca detecta a su depredador, el oso blanco, mediante los sonidos que sus pisadas transmiten a través del hielo. Adaptarse a las tecnicas del cazador para escapar de la muerte.
Ataque en masa
Cuando la unión hace la fuerza, el número cobra importancia. En gráficos 3D creados por ordenador, contemplaremos cómo las ballenas corcovadas, unidas en grupo, trazan un circulo de burbujas en el que acaban por encerrar grandes bancos de arenques. El festín está servido.
Asesinos natos
¿Poseen los depredadores un instinto nato para matar o deben aprender cómo hacerlo?. Algunos de ellos nacen con un instinto asesino natural pero muchos otros necesitan aprender. Así, la araña madre desarrolla el instinto asesino de sus cientos de crías siendo ella misma su primera presa.
|