Se conocen pocos datos fiables sobre Giotto di Bondone. Gracias a las crónicas de sus contemporáneos, sabemos sobre la gran revolución que supuso su nueva concepción artística, que se puede considerar como precursora de las innovaciones que cambiarán la marcha de la pintura occidental, desde el humanismo del Renacimiento hasta el siglo XX.Cuenta la leyenda que en la década de 1280, el gran maestro italiano Cimabue, vio pintar a un pastor sobre una tabla a su rebaño y decidió llevárselo con él y ejercitarlo en el arte de la pintura. Ese pastor era Giotto y lo absolutamente asombroso es que su concepción tomaba como maestra de la pintura a la Naturaleza, en un momento en el que el arte estaba dominado por la llamada 'maniera greca', con líneas estilizadas de las figuras y una frialdad lejana e irreal en los personajes. Giotto figuró unas escenas en las que consigue determinar un lugar concreto, un espacio verosímil en donde las figuras se insertan de forma natural. Además, individualiza a los personajes, que toman características y rasgos propios bien definidos: gestos, movimientos, expresión... algo que no ocurría desde la Edad Antigua. Giotto rompía con la tradicional iconografía de Cristos y Madonas, hasta el momento con carácteres intemporales, para acercarlos a la realidad y cotidianeidad del hombre de su tiempo. Él es además, el primer pintor de la historia occidental que tuvo éxito en vida.
|